La demanda laboral en el mercado económico y financiero requiere contratar cada vez más y mejores profesionales especializados en el área de la banca y las finanzas.
Si te gustan los números, si tenés facilidad para crear presupuestos y te ves inmerso en el sistema financiero público y privado del país, y fuera de él, definitivamente esta carrera es para vos.
La carrera de Banca y Finanzas se encarga de la administración gerencial y financiera de una institución, banco o empresa. Se basa en conocimientos de economía, matemáticas, administración, contabilidad y mercadeo. Estos dan el soporte científico para realizar acciones como reportes financieros, ejecución y análisis presupuestario, manejo de recursos, auditorías.

A los profesionales en Banca y Finanzas se les suele llamar financistas, especialistas contables, analistas de riesgo o analistas financieros, entre otros cargos similares.
El profesional en Banca y Finanzas presta servicios en cualquier institución o empresa que maneje recursos financieros y humanos. Su quehacer laboral va dirigido a mejorar la eficiencia en el manejo de recursos económicos. Además, analiza los recursos económicos disponibles para aumentar el tiempo de vida de un proyecto y demuestra carácter y capacidad para tomar decisiones y dirigir equipos de trabajo.
La carrera de Finanzas te prepara para que odáss crear reportes financieros, te otorga herramientas para la evaluación de riesgos y permite definir las condiciones de toda inversión.
Algunas carreras relacionadas con Banca y Finanzas son:
- Administración Pública
- Economía
- Contabilidad
- Estadística
- Dirección de empresas
Una carrera llena de números… y gusto por el análisis y el detalle
Es claro que esta es una carrera para aquellos a quienes les gustan las matemáticas, que tienen facilidad para manejar datos y cifras y que se interesan por temas financieros o bursátiles (es decir, que tiene que ver con el mercado de valores, inversiones o ahorros y préstamos).
Pero también es importante que tengás algunas otras habilidades como el gusto por el orden, debes ser muy analítico y detallista, y es importante que te mantengás actualizado en temas financieros y en el uso de herramientas o procesos para agilizar tu trabajo. Ah! y no puede faltar la habilidad para manejar sistemas informáticos y como siempre, la importancia de tener al menos un nivel básico de inglés como segundo idioma.
¿En qué trabaja un profesional en Banca y Finanzas?
Es muy probable que el primer lugar en el que te imaginés a un profesional de esta carrera sea en un banco. Y si, es una de las opciones más claras donde podés encontrar empleo. Pero también podés desarrollar tu carrera en instituciones financieras públicas o privadas, en el departamento financiero de alguna empresa, podés incluso convertirte en académico y dar clases en universidades y otros centros de enseñanza, y una de las opciones más interesantes es como analista financiero privado en investigaciones científicas, o en proyectos de gobierno, entre otros.
Como ves, desde siempre el mundo suma y resta gracias a la ayuda de profesionales en carreras del área económica y empresarial como Banca y Finanzas. Aquí te desarrollarás en campos de la Administración, la Contabilidad, la Estadística y en otros ámbitos relacionados.
El mundo financiero es dinámico, competitivo, muchas veces de trabajo bajo presión, estresante y exigente, pero también es apasionante, puedes ganar muy bien, mejorar tus oportunidades de crecimiento profesional y llegar a ser de los mejores en tu campo. ¿Te animás a hacerle números a esta carrera?
En que universidad pública se puede estudiar esta carrera?
Hola Angie, un saludo de parte de universidades.cr
Te comento que la única U estatal que cuenta con esta carrera es la UNED.